![]() | Home>영어토론방 |
Environment Adjudicator Feedback 21/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Debate Topic:
2. Do you agree or disagree about below debate motion?
You can see the Original English Texts and Translated Korean Texts in here:http://toronsil.com/technote7/board.php?board=englishdebate&command=body&no=746
심사위원 판정문 영어 원문과 한국어 번역문은 다음 링크에서 보실 수 있습니다:http://toronsil.com/technote7/board.php?board=englishdebate&command=body&no=746
If you want to see the dissertation based on these adjudication texts in here:http://www.riss.kr/link?id=T14760725
세계온라인토론대회 심사위원 판정문을 소재로 쓴 논문은 다음 링크에서 보실 수 있습니다:http://www.riss.kr/link?id=T14760725
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/1050
Mocin: LA ONU DEBE IMPONER SANCIONES EN PASES QUE DESTRUYEN A SUS LLUVIDAS
Defensa: Corea del Sur, Opositor: Bangladesh
Decisin del Adjudicador: shredhead
Este debate ciertamente iba en la direccin correcta, aunque a menudo careca de fundamento y compromiso. Fue ganado para m por la Proposicin debido a la mejor fundamentacin de los argumentos, pero igualmente lo fue por la Oposicin debido a la falta de un escenario alternativo persuasivo. La propuesta introdujo una serie de argumentos que cubran las bases principales del caso por qu es necesaria la accin, por qu este tipo particular de accin funcionara y qu beneficios producira. Los argumentos generalmente estaban bien fundamentados y se dibujaron interesantes principios anlogos en los casos de defensa (quien contamina paga; contaminacin marina). Los argumentos morales de primera mano a los subsidios del estado “no tuvieron mucho peso en el contexto de este debate. La refutacin de la Proposicin fue en general justa y suficiente, incluso los comentarios de la oposicin sobre la desactualizacin eliminaron parte de su terreno. La Proposicin no se involucr con argumentos presentados ms adelante en el debate por la Oposicin. Algo que me perturb hasta cierto punto fue la falta de tacto de la respuesta que giraba en torno al movimiento de los pulgares ", especialmente como se dijo al dirigirse directamente a la oposicin, no como un comentario general contra esa mentalidad. En nombre de la oposicin se hicieron una serie de puntos que estaban bien situados pero poco desarrollados. La crtica del costo de los subsidios es justa, pero no se examin a fondo. El punto sobre las naciones desarrolladas que crean la demanda que resulta en la deforestacin es extremadamente bueno y hace que el punto de las sanciones sea muy injusto. El punto sobre el cambio rpido de ser perjudicial tambin es sensato. Sin embargo, esto no fue suficiente para ganar el caso. Es importante mostrar otra forma viable de resolver el problema, que no fue el caso con una explicacin abstracta de la necesidad de un cambio gradual. El enfoque de cambio gradual tiene sentido, pero tambin necesita un mecanismo que se aplique y no se proporcion. Posteriormente se introdujo una interesante dependencia de los subsidios, pero no se explic con todas sus implicaciones. En general, los argumentos de la oposicin seguan siendo abstractos y poco desarrollados, por lo que darles la victoria no era una opcin.
Decisin del Adjudicador: DrNo
La Proposicin ejecut lo que puede denominarse un caso "blando" que se basa en premisas estrechas y no controvertidas. Si bien no se acerc al estrechamiento mecnico, esto todava no gener un buen debate. El doble enfoque de sanciones y subsidios especficos pareca ser ligeramente contraproducente. La conclusin lgica sera que las industrias defectuosas en los pases con bosques hmedos se mantendran vivas mediante subsidios del oeste, lo que socavara la nocin de que el mercado estaba cambiando el incentivo, lo cual se defendi con fuerza en el segundo argumento.
Este argumento fue bien cuestionado por la oposicin, pero no descarril el caso de las proposiciones de la manera tan efectiva como suponan. La proposicin estaba en un terreno ligeramente ms slido al exponer su principio de principios sobre la debilidad de los gobiernos cuando se trataba de este tema. La idea de que los estados estaban negando a otros recursos cruciales e infligiendo dao a otros al hacerlo estaba bien argumentada e ilustrada.
Aunque hubo espacio para hacer los argumentos un poco ms precisos y concisos, y tambin para pensar sobre las razones por las cuales el principio por el que aboga se aplica de manera ms general, lo que lleva a la creacin de un imperativo moral para actuar. La oposicin qued un tanto atrapada por la eficacia de la poltica propuesta y la creacin de los nuevos daos imprevistos de su implementacin.
El problema era que ninguno de los argumentos era particularmente persuasivo. La idea de que la ONU no aprobara la resolucin (dada su firme postura en otras reas del derecho ambiental internacional) y que habra una reaccin domstica en los pases occidentales bordeada por la exageracin en algunos lugares y su relevancia era cuestionable. El argumento de la superpoblacin no derrot ninguno de los puntos de principios hechos por la proposicin y, en ltima instancia, la oposicin no abord ninguno de los argumentos de principios formulados por la proposicin. Los daos prcticos que usted present no se justificaron de manera efectiva y de manera tal que me convencieran de que los daos prcticos superaban el caso de principios. Tambin hubo un problema de vagar y simplificacin por parte de la oposicin.
La proposicin gana.
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.