![]() | Home>영어토론방 |
Society Adjudicator Feedback 15/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/1054
Mocin: TODAS LAS FORMAS DE JUEGO DEBEN SER PROHIBIDAS
Defendiendo: Escocia, Opuesto: Venezuela
Decisin del adjudicador: ianlising
La ronda va a la Oposicin (Venezuela).
Este fue un debate desordenado en varios niveles. Uno podra sugerir que proviene de la naturaleza misma de este formato. Sin puntos de informacin o la capacidad de interactuar con el tono real de la voz, el estilo de presentacin, etc., a veces es difcil captar la ocurrencia o el sarcasmo de los que estoy seguro "suenan mejor de lo que se lee".
Dicho esto, nunca me gustan los "contraplanes" y creo que no tienen cabida en ningn debate. Afortunadamente para la Oposicin, este no fue un factor importante en el debate, ya que sus puntos an se basaban esencialmente en una posicin justa de oposicin que mantiene el juego en una sociedad, aunque con controles. Es cierto que habra sido un debate ms limpio y ms slido si se hubiesen comprometido con el enfoque de la lnea dura escocesa y hubieran defendido el juego en todas las etapas en todos los niveles, pero fue suficiente para salir adelante por el momento.
Desafortunadamente para los escoceses, establecer esa barra tan alto como lo hicieron para s mismos requiri un poco ms de base. El equipo de Venezuela identific correctamente la mayor brecha para Team Scotland en este debate. Su poltica sugerida obliga a los gobiernos a asumir todos los errores que sus ciudadanos emprenden. La responsabilidad medida a travs de la responsabilidad personal solo puede ser respaldada por la poltica del gobierno, pero no dictada con xito. Esta ronda se habra inclinado fcilmente en la otra direccin si la necesidad de un estado de niera se desarrollara ms sucintamente.
Todos los puntos del Gobierno estaban enraizados en esta filosofa, pero nunca se relacion adecuadamente en su argumentacin residual. Varias de las reclamaciones proporcionadas por el gobierno (es decir, los juegos de azar son robos) se refutaron con xito o simplemente no se justificaron.
Decisin del juez: DrNo
El principal problema en este debate fue la causalidad. Si bien la proposicin fue capaz de articular una serie de daos que causaban los juegos de azar nunca fueron capaces de articular:
(a) Por qu esto era exclusivo del juego (a diferencia de casi cualquier otra cosa) (b) Por qu esto generaba un imperativo para actuar (c) Por qu estos daos se equiparaban al extremo de la accin requerida para mantener una prohibicin absoluta
Con respecto a (c) fue bien explicado por la proposicin de cmo algunos de los daos extremos que la oposicin sugiri que ocurrira no se materializaran. Sin embargo, esto no respondi el desafo central; ¿Cul sera la ganancia neta de la adquisicin de ms daos? Un punto que la propuesta gan, pero que desafortunadamente no fue central en su caso, fue la idea de que el juego en s mismo es filosficamente objetable debido al nivel de engao involucrado y debido a la estructura de recompensas perversas que crea. Sin embargo, estos argumentos (puntos 3 y 7) no se referan a los principales aspectos del caso y, lo que es ms importante, no se presentaban como daos accionables, sino ms bien como objeciones filosficas al proceso del juego. Las contrapropuestas hechas por la oposicin eran innecesarias y hasta cierto punto crearon problemas adicionales para la oposicin, una lnea de ataque ms fuerte habra sido reafirmar el punto ms filosfico sobre que a las personas se les permite tomar decisiones libres. Tambin haba un problema de estilo con la oposicin, ya que tenan la tendencia a citar ejemplos muy detallados sin explicacin de cmo se relacionaba con los argumentos a los que se oponan. En general, los argumentos sustantivos presentados por la oposicin eran ligeramente dbiles y la tendencia a asumir ciertas reacciones resultantes de las proposiciones ocurrira como una cuestin de certeza, ms que de probabilidad.
En pocas palabras, la victoria va a la oposicin. Principalmente porque su asalto a la causalidad y las suposiciones de las proposiciones socavaron el caso de las proposiciones.
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.