![]() | Home>영어토론방 |
Culture Adjudicator Feedback 48/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/3547
Mocin: LOS GOBIERNOS DEBEN FUNDAR ARTES Y ACTIVIDADES CULTURALES QUE PROMETEN ACTIVAMENTE LAS LENGUAS Y CULTURAS INDGENAS
Defensa: Mxico, Opositor: Mongolia.
Todos los puntos s
1. El multiculturalismo es importante para construir una nacin fuerte.
2. La nica manera de entender las culturas indgenas es preservndolas.
3. Proteger la cultura nacional para que las generaciones futuras puedan disfrutar y aprender de ellos.
4. Se necesita la intervencin del gobierno para preservar estas valiosas piezas de cultura.
5. S, las actividades culturales promueven activamente y hacen pblica la cultura indgena, hacen que las personas estn ms conscientes de la cultura indgena.
6. Lo que hasta ahora ha sido investigado.
7. Resumen de mxico
Todos los No puntos
1. La promocin de los matrimonios indgenas es perjudicial para las generaciones futuras.
2. La representacin del sacrificio en el arte no puede ser promovida activamente.
3. El estudio de la financiacin y la educacin de la cultura indgena es obviamente ms importante que las actividades de financiacin:
4. El fondo del gobierno se debe gastar en la atencin mdica para los indgenas.
Decisin del juez: booji
1er lugar (ganador) Propuesta Mxico
2do Lugar Oposicin Mongolia
Este debate sufri un poco desde el principio a travs de la confusin entre las dos partes sobre exactamente lo que se estaba discutiendo. Sin embargo, la Proposicin haba hecho algunos esfuerzos para definir y ese debera haber sido el final del problema. Fue decepcionante que se prestara tan poca atencin a la preservacin del lenguaje, ya que ambas partes solo le dedicaron un argumento cuando, de muchas maneras, es el meollo de este problema.
La refutacin de la oposicin estaba bien, pero sus propios argumentos sufrieron de lo que se denomina malentendido intencional. Claramente, nadie estaba sugiriendo revocar las leyes sobre el asesinato o la trata de personas, y tal interpretacin alej su argumento de las reas reales del choque. De nuevo, esto podra haberse evitado si se hubiera prestado ms atencin al tema del lenguaje.
En general, hubo un buen uso de los conocimientos fcticos y algunos argumentos interesantes. En un punto de estilo, debo sealar que en un debate ms cercano el uso de lo que se denomina comentarios ad hominem (atacar al individuo en lugar de la idea). Esto es absolutamente en contra de las reglas y debe ser evitado.
El argumento ms fuerte de Op fue que si los gobiernos tambin gastan dinero en los pueblos indgenas, debera hacerlo en salud y educacin (aunque la prop respondi a esto tambin). Este argumento debera haber surgido desde el principio y no haberse incluido en la conclusin. Ambos lados se beneficiaran de una ponderacin ms considerada de sus argumentos, comenzando por el ms fuerte.
ntese bien
Nick tambin me pide que apunte a la regla 1.1.1 Cada debate constar de dos equipos de tantas personas como desee, hasta un mximo de diez (las personas se conocern como "Debaters").
"No tuvo ningn efecto en la adjudicacin, pero deberan ser conscientes de ello en el futuro"
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.