![]() | Home>영어토론방 |
Politics Adjudicator Feedback 73/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/1192
Mocin: DEBEMOS PREMIAR LA LIBERTAD SOBRE LA SEGURIDAD Y ABOLIR LA LEGISLACIN ANTITERRORISMO
Defensa: Lituania, Opositor: Inglaterra.
Decisin del Adjudicador: dhc
Neill Harvey Smith
Felicitaciones a los dos equipos por una final apropiada para el Campeonato Mundial de Debate en lnea inaugural.
La proposicin se atrevi a invocar a la Alemania nazi, incluso satricamente, y ciertamente capt mi atencin. Pero les fue difcil demostrar que la legislacin antiterrorista necesariamente o probablemente conduce a ese tipo de sociedad. Como argument la oposicin, es posible que las democracias modernas frenen el deseo de sus lderes de promulgar leyes de seguridad extraordinarias.
Si el caso fue expresado con demasiada fuerza por la proposicin, los argumentos que hicieron en su apoyo fueron ms fuertes y su manera ms persuasiva. Justificaron bien sus puntos, tanto que el abuso de los derechos humanos se sigue lgicamente del poder discrecional como que la justicia penal convencional ofrece formas de combatir el terrorismo moderno. Escribieron claramente y discutieron sobre los temas, no se estancaron en los puntos tcnicos sobre el proceso de debate como lo hizo la oposicin.
La oposicin convirti a la libertad en la prueba de fuego de este debate, argumentando lgicamente que la seguridad es un necesario precursor de la libertad, que solo la legislacin antiterrorista puede asegurarla y maximizar su alcance. Pero no me convencieron de que exista un lmite lgico al poder del estado para prevenir el riesgo, lo que nos hizo preguntarnos, como seal la Proposicin, cunta libertad quedara si se aplicara su principio. Tampoco dedicaron mucho esfuerzo a demostrar la contencin subyacente en su resumen, que la legislacin antiterrorista previene los ataques, cuando la Proposicin presiona cuidadosamente.
El debate me pareci muy cercano. Al final, me convenci ms la elocuencia y la coherencia de la Proposicin y otorgo mi voto al equipo de Lituania.
Colm Flynn
Personalmente disfrut de este debate. Creo que es el mejor de los debates que he juzgado con las dos mejores actuaciones que he visto venir de los equipos en la final, como esperara que fuera una final, pero rara vez lo es.
La propuesta abri su caso comparando la legislacin antiterrorista en los Estados Unidos con las leyes introducidas por la Alemania nazi. Su plan era abolir esta legislacin antiterrorista y, en cambio, utilizar la legislacin estndar de justicia penal. La oposicin respondi a esto citando la escala potencial de un ataque terrorista, que el apoyo no ha demostrado que las leyes actuales no funcionan y que la legislacin estndar se ocupa de eventos actualizados y no de amenazas. Por lo tanto, desde esta etapa temprana tenemos una base slida de ambos lados para construir el debate con una propuesta y oposicin claras.
La propuesta dio tres ejemplos de donde dicha legislacin ha llevado a abusos (Sri Lanka, India, EE. UU.). Los opp responden con un argumento de que los derechos dentro de la democracia no son necesariamente absolutos (derecho a la privacidad, libertad de expresin, etc.). Ambos argumentos slidos.
El apoyo luego contina argumentando que las amplias leyes antiterroristas en realidad terminarn dirigidas a ciertas minoras y causarn que esas minoras intenten tomar represalias (3 y 4). Opp respondi argumentando que la discriminacin puede estar justificada y que la legislacin es el resultado de la amenaza terrorista en primer lugar, por lo que no es la causa de esa amenaza. El apoyo entonces sostiene que los delitos cubiertos por la legislacin antiterrorista tienden a ser vagos (5). Es fcil identificar ciertos delitos, pero los gobiernos tienden a adaptar su definicin para que se ajuste a su agenda. La oposicin respondi afirmando que las situaciones de terrorismo son variadas e impredecibles y, por lo tanto, las leyes deban ser vagas. Los apoyos pueden sealar ejemplos que podemos ver a nuestro alrededor, mientras que los opp a menudo tienen que defender la legislacin desde una postura ms terica.
El apoyo contina argumentando que el sistema de justicia penal puede usarse para combatir el terrorismo. Es preferible porque es independiente y tiene controles y balances para evitar abusos. Todava permite medidas preventivas (por ejemplo, la intercepcin de comunicaciones) pero con la aprobacin de un juez independiente. Opp responde argumentando que existen fallas similares en el sistema de justicia penal y que las condenas requieren evidencia del delito, no solo comunicaciones
El apoyo entonces sostiene que cuando se lucha contra el terrorismo es importante disminuir la motivacin para cometer actos. La forma de hacerlo es retirarse de las guerras en el Medio Oriente, pedir disculpas, establecer vnculos diplomticos y abolir las leyes discriminatorias (lo que me parece una lista ambiciosa y algo incompleta cuando se considera que los objetivos declarados de las organizaciones militantes generalmente implican imponer su forma de vida preferida en la poblacin general). La oposicin responde argumentando que las duras leyes antiterroristas son un elemento disuasivo y mantener ese elemento disuasivo en los libros al retirarse de las guerras, etc. es el mejor curso de accin.
La oposicin abri su caso con un argumento de que ya aceptamos que alguien pueda actuar de manera tal que renuncie a su derecho a ciertos derechos (por ejemplo, la libertad). Tambin argumentan que los grupos de personas pueden consentir que se reduzcan sus libertades. Luego continan argumentando que la seguridad nacional tiene un valor comparable al de la libertad. La autoconservacin del estado es el objetivo que debe existir antes que cualquier otro. Las propuestas responden argumentando que la seguridad individual es ms importante que la seguridad del estado. Esta es una seccin muy terica del debate, pero tiene que serlo. Gran parte de la justificacin de la legislacin antiterrorista se basar en lo abstracto, un concepto que incluso los arquitectos de la legislacin tuvieron dificultades para verbalizar (por ejemplo, incgnitas desconocidas).
Los opp entonces argumentan que esto es un balance de riesgos y que el riesgo del terrorismo sopesa el riesgo de abuso de la legislacin. Donde existe el riesgo de abuso, se aborda ms fcilmente. Las propuestas responden argumentando que el equilibrio del riesgo es mayor debido al abuso de la legislacin. Los opp argumentan que hay casos en que la legislacin antiterrorista impidi los ataques y, por lo tanto, vale la pena. Los puntales responden diciendo que es posible utilizar el sistema de justicia penal para lograr esto sin la misma lista de daos. En estos puntos vemos un problema en el caso de opp. Cuando pasan de lo terico a lo real, es mucho ms difcil defender la legislacin antiterrorista.
En uno de sus puntos, los opp argumentan que el verdadero quid del debate es el balance de riesgos. Mirando hacia atrs en el debate tiendo a estar de acuerdo. Creo que la mocin (y la definicin posterior) fueron inteligentes, ya que terminamos con un debate en el que ambas partes estaban defendiendo un modelo y atacando la alternativa de su oponente. Como en cualquier buen debate, el tema es quin te convenci. En este caso, qu lado me convenci de que su modelo era el mejor en el balance de riesgos. Tengo que decir que esa es la proposicin. Pudieron dar ejemplos slidos de los daos causados por la legislacin antiterrorista y pudieron participar con los elementos ms tericos del caso del opp. Creo que pudieron demostrar que el sistema de justicia penal, aunque no es perfecto, es preferible a la legislacin antiterrorista.
Por eso voto por la proposicin.
Branka Marusic
En primer lugar, me gustara felicitar a los dos equipos por las Finales y felicitarlos por un debate muy interesante.
La victoria va para Inglaterra.
El debate se redujo a tres cuestiones. El problema no.1) son los derechos en la democracia absolutos no.2) ¿el estado est burlando sus propias leyes y explotndolas por el mal? 3) ¿Es el sistema de justicia penal la respuesta al tratar con el terrorismo?
1) El lado Prop ha demostrado que, a la luz de la legislacin antiterrorista, perdemos algunos aspectos de nuestra privacidad y libertad de expresin, desafortunadamente no han contrarrestado ni tratado adecuadamente la nocin presentada por el lado Opp de que en la democracia actual no hay cosas de derechos absolutos ", que en la vida cotidiana para asegurar la seguridad (la nuestra y los estados) y la estabilidad de la sociedad, curvamos y sacrificamos nuestros derechos, aunque no hemos daado ni infringido otras libertades", el hecho de que ya hacerlo y para que estas acciones no disminuyan ni destruyan la democracia, la Propuesta no ha podido demostrar los pasos de cmo las curvas en libertad conducen al fin del mundo como lo conocemos ". Al afirmar que se trata de una pendiente resbaladiza que socava la democracia (que todava al final del debate no estamos muy seguros de qu tipo, por lo que optar por la definicin de democracia de Opp, porque son los nicos que la proporcionan), no demostrar el dao heredado en renunciar a nuestras libertades por un poco ms de seguridad,
2) El lado de la Propuesta pinta la imagen de un estado que aprueba leyes para combatir el terrorismo que es demasiado vago porque no sabemos qu es exactamente el terrorismo, y debido a ese hecho, explotan estas leyes para saber mejor "all". Los ciudadanos, al hacerlo, se dirigen a ciertos grupos y enfurecen al terrorismo y fomentan el terrorismo como tal. El cuadro pintado por la Prop. Como lo demuestra el Opp es un poco exagerado, principalmente porque aunque existe un desacuerdo permanente sobre qu es exactamente el terrorismo, la Prop. Misma reconoce en qu ocasiones utilizamos legislacin antiterrorista, por lo que no es tan vaga Tampoco est exento de escrutinio pblico y judicial, como lo demuestra la Opp. El segundo tema sobre cmo alimentar el resentimiento del lado de Opp ha demostrado que los terroristas no estn enojados por la legislacin, sino ms bien por la poltica internacional (ahora la pregunta es si las leyes estatales son parte de su imagen y reflejan cmo el estado comportarse en sus relaciones internacionales es una pregunta interesante que desafortunadamente no fue mencionada en absoluto)
3) El sistema de justicia penal como un sistema para ser una mejor solucin para combatir el terrorismo fue probado por la Prop es un tema irrelevante. En primer lugar porque funciona prcticamente de la misma manera cuando hay y donde no hay leyes antiterroristas. En segundo lugar, al igual que el estado que es capaz de explotar, es igualmente defectuoso como cualquier rama del gobierno. En tercer lugar, no aborda la amenaza tangible de prevenir actos de terrorismo, sino castigar a los que se omitieron, por lo que no permite la seguridad ni protege las libertades de sus ciudadanos (cuyas libertades han sido violadas por el acto mismo, ya sea por heridas o por el miedo puro y subsiguiente de un ataque futuro).
Decisin del Adjudicador: dhc
Logan
Buen debate, cercano y bien comprometido. En ltima instancia di este debate a la Proposicin.
El quid del debate es si hay ms daos que beneficios de esta legislacin. Ambos equipos presentaron argumentos principales al inicio de sus casos, pero no se llevaron a cabo. La Prop hizo afirmaciones audaces sobre las libertades absolutas, pero no se bas en ellas, Opp argument que los estados tienen el derecho de hacer leyes, que la Prop concedi. Hubo cierto conflicto sobre si la seguridad del estado v. El individuo, pero esto tambin se bas en una evaluacin de riesgo y amenaza. Fue en gran parte una evaluacin de si la legislacin antiterrorista vale la pena.
Prop argumenta firmemente que la naturaleza de estas leyes promueve el abuso (vaguedad, propensin a discriminar, marginacin) y brinda una amplia gama de ejemplos de apoyo. Tambin argumentan que el sistema de justicia penal es suficiente para combatir el terror y est menos abierto al abuso. Sus argumentos estn fuertemente desarrollados y bien fundamentados.
Opp no proporciona claridad a la legislacin antiterrorista ni justifica la vaguedad. La oposicin afirma que el terrorismo es un caso especial, pero no ofrece una justificacin suficiente (excepto que "los ataques terroristas son variados e impredecibles"). Opp tambin argumenta que la falla est en los regmenes malvados, no en las malas leyes, pero esto solo se sostiene con la mitad de los ejemplos que la Prop trae al debate.
Opp no discute suficientemente la necesidad nica de una legislacin antiterrorista. Discuten brevemente sobre la diferente naturaleza de la evidencia, pero esto no responde al aspecto ms desarrollado del argumento del abuso de la Proposicin de que estos abusos ocurren cuando las garantas o la evidencia no lo son y el criterio es vago. Esto le da credibilidad a la alternativa de Prop de usar el status quo.
Opp tiene un resumen slido en el que avanzan hacia la rendicin de cuentas por la legislacin antiterrorista y discuten las diferencias con el terrorismo, pero es demasiado poco y tarde.
Monica ferris
Este debate fue un debate de concesiones que finalmente gan el equipo de Gobierno.
Al final de la ronda, sent que la Oposicin haba montado una defensa bastante decente de la legislacin antiterrorista, pero que el Gobierno hizo un buen trabajo al distinguir entre el valor de la seguridad individual y el valor de una posible ganancia en la seguridad colectiva, y cul es realmente el valor de la seguridad individual en una democracia (liberal o no liberal). Tambin pens que el gobierno era mucho ms especfico (de algunas maneras buenas y otras malas) con sus ejemplos. Si bien Opp ciertamente tuvo un punto cuando sugirieron que los regmenes opresivos oprimiran a sus ciudadanos independientemente de la legislacin antiterrorista, no encontr que su anlisis con respecto a las democracias liberales fuera tan fuerte, aunque admito que es ms difcil sealar todos los casos. donde los abusos "no" ocurren. Disfrut de la argumentacin filosfica de Opp, pero sent que los argumentos a favor del Gobierno se exploraron con mayor profundidad, y estaban anclados en el debate con mejores ejemplos y retrica (incluso si las referencias de Orwell y los nazis eran un poco desagradables). Por lo tanto, los ganadores del primer Campeonato Mundial de Debate en lnea son Lituania. Felicitaciones a ellos y bien hecho a Inglaterra por organizar una lucha tan enrgica.
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.