![]() | Home>영어토론방 |
Wellbeing Adjudicator Feedback 69/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/2280
Mocin: LA PROSTITUCIN DEBE SER LEGALIZADA PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES SEXUALES DEL VIH / SIDA
Defensa: Nueva Zelanda, Opositor: Botswana
Decisin del juez: jmartin
Victoria: Nueva Zelanda
Hubo tres errores principales cometidos por la oposicin que creo que resultaron en que Nueva Zelanda se llevara la victoria:
1) Su contra propuesta de aumento de la educacin no era mutuamente excluyente. De hecho, como lo seal la propuesta, incluso podra hacerse ms efectivo cuando se implementa junto con un sistema legal de prostitucin. Siendo esta contra propuesta la principal lnea de ataque para la oposicin en la primera mitad del debate, deba haber una respuesta a esta afirmacin del gobierno.
2) En realidad estoy de acuerdo con muchos de los ataques que el lado opositor estaba haciendo sobre la eficacia del plan de Propuestas. Sin embargo, todo lo que lograron probar fue que habra algunos individuos que se deslizaran por las grietas del sistema. Todava me llevan a creer al final del debate que la gran mayora de los individuos estarn mejor y que la situacin en general habr mejorado. Un modelo que no resuelve TODOS los problemas existentes no es una razn para rechazar cundo mover las cosas en la direccin correcta. En virtud de esto, el argumento que el equipo de Nueva Zelanda transmiti sobre los problemas de reparacin de autorregulacin en el mercado negro como una forma de competir con un sistema legalizado, se caracteriz errneamente y se refut como otro argumento de regulacin gubernamental por parte de la oposicin.
3) El nico argumento verdaderamente ofensivo presentado por la oposicin fue la idea de que aumentar la cantidad de prostitucin en general aumentara el nmero de personas potencialmente expuestas a los peligros de la profesin. Al final de este punto, no estoy convencido de que el nmero cada vez mayor de personas en un sistema general ms seguro dara lugar a un mayor nmero de infecciones, etc. que a un nmero menor en un sistema ms peligroso. Lo que podra haber ayudado fue un mejor uso de los ejemplos de los sistemas actuales implementados en todo el mundo, que solo se examinaron mnimamente al comienzo del debate y se abandonaron por completo a medida que el resto del debate se volvi holstico terico y asertivo.
Decisin del Adjudicador: Bmarusic.
Primero un comentario general, este fue un debate desordenado, y ambos equipos podran beneficiarse de una mayor claridad en sus argumentos y refutaciones. Sea ms directo, demuestre los vnculos causales entre sus afirmaciones y ejemplos, y con la refutacin est ms concentrado en refutar lo que tiene frente a usted en lugar de a) tomar fragmentos del argumento en lugar del punto crucial del argumento b) no refutarlo en absoluto y / o refutarlo diciendo que la otra parte no refut su argumento que fue 5/6 argumentos atrs. Opp gan. 3 cosas fueron decisivas 1. ¿Son mutuamente excluyentes los planes de proposicin y oposicin? ¿Se proteger a los trabajadores contra el VIH? 3. ¿Los clientes estarn protegidos contra el VIH? 1. Creo que el lado del apoyo demostr adecuadamente que la educacin y la legalizacin son mutuamente inclusivas como una forma de combatir el SIDA, as como el estigma que lo rodea. Esto no fue un problema tan grande en este debate. 2. Este fue un problema importante. El lado de la propuesta defendi que al introducir una regulacin estricta, desapareceremos en la poblacin afectada por el VIH. Haba varias cosas problemticas con esto. a) Nunca se demostr una relacin causal clara entre la regulacin estricta y menos VIH, especialmente cuando las estadsticas tomadas son de pases como Kenia (como seala el opp) donde la prostitucin es ilegal y / o la desaparicin en nmero se correlaciona con la el gobierno lucha contra el SIDA como una enfermedad sin correlacin leve con la prostitucin b) lo nico que se demostr con el apoyo es que la prostitucin existe ya sea legal o ilegal; de nuevo, no hubo un vnculo causal claro entre la legalizacin y la desaparicin del VIH, especialmente cuando el lado opp demuestra adecuadamente a lo largo del debate que las regulaciones estrictas en los pases que por admisin de propulsores tienen menos capacidad y menos poder humano para introducir tales regulaciones, es prcticamente imposible y que la probabilidad de contraer el VIH persistir, y el hecho de que esto suceder. No deshacerse del mercado negro: la prostitucin, que puede ser ms barata y puede emplear a las prostitutas afectadas. Estos dos puntos nunca fueron respondidos por el apoyo.3. El punto de seguridad del cliente tambin se dirige al opp, porque el apoyo nunca respondi al punto de que la mayora de los clientes en estos pases quieren implementar su modelo, quiere consumir sexo sin condn y la existencia de una prostitucin sancionada por el estado. Con los condones no satisfacen sus necesidades, por lo tanto se dirigieron a las prostitutas que ofrecen sus servicios sin usar un condn, es decir, el mercado negro. El opp demostr que no est ahorrando clientes (de ellos mismos), que les est dando una opcin (con o sin condn), una opcin viable, ya que la estricta regulacin por admisin propiamente dicha ser difcil de implementar, por lo que en efecto no ests resolviendo el problema, en el mejor de los casos ests estancado.
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.