![]() | Home>영어토론방 |
Diplomacy Adjudicator Feedback 62/75(Spanish)
페이지 정보

본문
Note: Below Adjudication Texts were translated from English to Spanish by Google Translation.
http://debatewise.org/debates/1051
Mocin: LOS LDERES DE LOS PASES QUE UTILIZAN UNA RENDICIN EXTRA-TERRITORIAL DEBEN SER INTENTADOS POR CRMENES DE GUERRA
Defensa: Pakistn, Opositor: Estonia
Decisin del juez: colm
Ante todo disculpas por la adjudicacin tarda. Eso es lo que obtengo por usar un ISP que decide tomar archivos compartidos ilegales y sin proteger primero su sistema de ataques de DNS.
Lo primero que me llam la atencin sobre este debate (y algunos otros que he ledo) es que hay una falta de estructura. Una regla de oro muy simple para estructurar un discurso, artculos, captulo, etc. es 1. Dgales lo que va a decir. 2. Dilo. 3. Diles lo que dijiste. Estamos llegando a las etapas 2 y 3, pero nos faltan buenas presentaciones.
La proposicin defini la mocin ya que los lderes son responsables y deben ser responsabilizados y castigados. Desafortunadamente, despus de eso realmente tuvimos un debate sobre la legalidad de la entrega extraordinaria. El papel de los lderes fue en gran parte ignorado.
Citan los casos de Siddiui, Hicks, Nasr y Boumediene que, en realidad, son solo una serie de alegatos sobre su detencin con poca argumentacin para vincularlos a la mocin. Tambin citan una serie de convenciones, leyes y convenios de nuevo con poca argumentacin (un hecho recogido por la oposicin).
A fin de cuentas, al final del caso de Prop, creo que han proporcionado pruebas (aunque quizs no la argumentacin) de que la entrega extraordinaria es tcnicamente un crimen de guerra en ciertas circunstancias, pero aparte de la referencia a los juicios de Hitler y Nuremberg, hay pocos intentos de demostrar que Los lderes de los pases deben ser responsables.
La oposicin plantea tres preguntas que la proposicin no respondi. Tengo que aceptar que la proposicin no respondi a la segunda, que es "¿por qu son responsables los lderes del pas?". Esta es una pregunta clave.
Los opositores tambin argumentan que no se puede esperar que defiendan la tortura y sealan que el pilar no ha abordado los casos de entregas extraordinarias en las que el preso recibi un juicio justo y un tratamiento despus de la entrega. Sealan que sera difcil probar la autorizacin explcita, que la accin puede ser llevada a cabo por "elementos deshonestos" que actan en contra de la poltica o que el lder puede ser mal aconsejado al aprobar la entrega. Argumentan que puede haber condiciones donde la entrega extraordinaria es una respuesta proporcional a una amenaza y, por lo tanto, no es un crimen de guerra. Adems, el dao causado por la entrega puede ser menor en comparacin con la amenaza planteada. Tambin resaltan la diferencia entre tomar actos de guerra contra un estado y un "actor no estatal".
En general, siento que la proposicin puede haber probado que se han cometido crmenes de guerra en ciertos casos. Sin embargo, tambin estoy de acuerdo con la oposicin en que no prueban que cada caso de entrega extraordinaria sea un crimen de guerra. Si este fue un debate puramente sobre la entrega extraordinaria de ser un crimen de guerra, habra sido un debate interesante para juzgar /
Sin embargo, el debate establecido en la mocin y en la definicin no se refera solo a la entrega extraordinaria de ser un crimen de guerra. La parte clave era que los lderes de las naciones deberan ser responsables. No creo que la proposicin haya probado, ni siquiera suficientemente argumentado, esto.
Por eso voto por la oposicin.
Decisin del juez: Beth
Para comenzar con un par de observaciones sobre el estilo del debate, primero sealara que, aunque se debe alentar la interaccin apasionada entre los equipos, los equipos deben pisar con cuidado. En particular, algunas de las referencias de la proposicin al estilo de la oposicin resultaron ms rudas de lo que quizs pretendan.
Otro punto general es la interaccin de la oposicin con las contribuciones de la proposicin. Si bien la refutacin muy buena era a menudo evidente, algunos puntos no se abordaron. Aunque el equipo de la oposicin afirm que la refutacin a un punto tambin se aplicaba a otros seis puntos en el debate, abordar cada punto directamente, aunque brevemente, hubiera parecido un ataque ms fuerte. Dicho esto, una proporcin significativa del material de la proposicin fue directamente de las fuentes, en oposicin a su propia argumentacin. Aunque el apoyo de las fuentes es importante para reforzar los argumentos, a veces sinti que la fuente eclips los argumentos del lado de la proposicin, dejando menos a la oposicin con la que lidiar.
En cuanto al contenido del debate, el caso de la propuesta se vio obstaculizado desde el principio por una falta de claridad en trminos de definicin y contexto. Su anlisis y contribuciones no apoyaron la carga que tenan para descargar; demostrando por qu un lder de un pas que usa una interpretacin extraterritorial debe ser juzgado como un criminal de guerra. Si bien la propuesta brind un apoyo muy fuerte a la idea de que la interpretacin extraterritorial es mala, nunca demostraron por qu debera considerarse un crimen de guerra y por qu un lder individual debera ser considerado culpable. Aunque hicieron un esfuerzo loable para justificar sus contribuciones con convenciones y estatutos, a menudo se sentan incmodos entre s debido a sus diferentes caracteres como, por ejemplo, un tratado internacional versus una ley nacional de los Estados Unidos.
La oposicin atac enrgicamente estas reas de debilidad y ofreci un resumen muy convincente del debate que cristaliz las fallas en el caso de la proposicin. Tambin se esforzaron por hacer que la legalidad del acto de interpretacin fuera el lugar del debate, desafiando la lgica de la proposicin de que la interpretacin siempre es un mal al abordar la naturaleza de los juicios justos y las pruebas legales. Por eso mi voto para el debate va al equipo de la oposicin.
관련링크
댓글목록
등록된 댓글이 없습니다.